
La Academia de Historia de Norte de Santander es una institución cultural y académica que desde hace 91 años (1934–2025) se dedica a la investigación, preservación y difusión de la memoria histórica del departamento y del nororiente colombiano. Su origen se remonta a 1934, con la creación del Centro de Historia de Norte de Santander mediante la Ordenanza No. 42 de la Asamblea Departamental. En 1973, fue transformada en Academia por medio de la Ley 43, y en 1977 obtuvo personería jurídica mediante la Resolución No. 103 de la Gobernación.
Desde su sede en el Palacio Nacional de San José de Cúcuta, la Academia ha desarrollado una labor permanente en la defensa del patrimonio histórico y documental. Es custodia del Archivo Histórico de Cúcuta, registrado en el Archivo General de la Nación, que alberga fondos notariales, municipales, eclesiásticos, ferroviarios y hemerográficos de alto valor histórico.
La Academia publica la Gaceta Histórica, con más de 150 ediciones, organiza simposios, exposiciones, conferencias y actividades pedagógicas dirigidas tanto a investigadores como a la comunidad. También lidera programas de educación patrimonial, incluyendo una Biblioteca Histórica Infantil, con el fin de fortalecer el sentido de pertenencia e identidad regional desde las nuevas generaciones.
Actualmente, la Academia está presidida por el historiador Olger García Velásquez, bajo cuya dirección se promueve el fortalecimiento institucional y la proyección de la historia regional en el ámbito nacional.