





























Éxito total en el Primer Simposio de Historia de Cúcuta y Norte de Santander
Con la asistencia de casi 100 personas —entre académicos, estudiantes, autoridades e investigadores de diversas regiones— se celebró el pasado martes 17 de junio de 2025, en el Club del Comercio de Cúcuta, el acto fundacional de la Academia de Historia de San José de Cúcuta, acompañado del Primer Simposio Regional de Historia.
El evento, moderado por el Dr. Leonardo Yotuhel Díaz Guecha, ofreció seis ponencias de alto nivel que abordaron temas clave sobre historia, patrimonio, arte y el rol de la mujer en la construcción de la memoria histórica:
- Dr. Olger García Velásquez – Presidente de la Academia de Historia de Norte de Santander
La fundación de Cúcuta - Eimi Sabbagh – Estudiante de Derecho, Universidad Simón Bolívar
Mercedes Ábrego y su papel en la historia - Dr. Rodrigo Llano Isaza – Tesorero de la Academia Colombiana de Historia
Cúcuta y su patrimonio cultural - Dra. Jacqueline Blanco Blanco – Miembro de la Academia Colombiana de Historia
La mujer en la sociedad colombiana: análisis histórico - Dr. Camilo Gutiérrez Jaramillo – Secretario Académico de la Academia Colombiana de Historia
González Valencia: el hombre tras la Constituyente de 1910 - Susana Quintero – Directora de la Casa Museo General Francisco de Paula Santander
Mujeres artistas de los Santanderes en la Colección del Banco de la República
El simposio destacó la importancia del arte y el papel protagónico de la mujer en la historia regional, fortaleciendo la reflexión crítica y el compromiso con el patrimonio cultural del nororiente colombiano.
El acto concluyó con la posesión de los miembros fundadores de la academia, la entrega de diplomas a los ponentes, un reconocimiento a la personalidad histórica del año, y una presentación musical a cargo de Diego Fernando Montes Jaimes, seguida de un brindis de honor.
Este simposio marca el inicio de una tradición académica que buscará perdurar en el tiempo y contribuir a la consolidación de una ciudadanía con memoria.